Mercado de Bailén - Tu Mercado en Málaga

Nuestras panaderías y pastelerías

panaderias-y-pastelerias

Nuestras panaderías y pastelerías

No podía faltar en el Mercado de Bailén los puestos de panaderías y pastelerías. Sabemos lo importante que es el pan en la alimentación de cada día por eso también tenemos puestos dedicados a ello.

Hoy os traemos los diferentes puestos de panaderías y pastelerías que puedes encontrar en nuestro mercado.

En nuestras panaderías y pastelerías encontrarás todo tipo de panes recién horneados además de un gran surtido de dulces y bollería industrial para llenar tu despensa.

También, contamos con pastelerías más especializadas donde realizan todo tipo de tartas y postres caseros y personalizados para cada cliente.

Nuestros compañeros te atenderán como te mereces para conseguir que tu mañana de compras sea lo más amena posible.

¿Quieres conocer cada uno de nuestros puestos de panaderías y pastelerías? Te los dejamos a continuación:

Puedes encargar tu pan para recogerlo cada día y poder disfrutarlo recién hecho para ti. Tenemos el pan que estás buscando: pitufos, vienas, molletes, integral, de centeno,…

Si tienes algún evento: cumpleaños, bautizo, comunión, boda,… No deberías dejar de visitar a nuestras compañeras de Supercookie Málaga, donde te prepararán lo que estás buscando. Llena de dulzura tus eventos y triunfarás.

Echa un vistazo a sus puestos virtuales y descubre algunos de sus productos y realiza tus pedidos.

¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

carne-con-tomate

Carne con tomate

Una receta que no podía faltar en nuestra página es la de carne con tomate. Típica receta andaluza y de la abuela que harán que todos se chupen los dedos.

Ingredientes

    • 1 Kg de carne de cerdo (magro)
    • 2 pimientos verdes
    • 1 cebolla
    • tomate frito
    • aceite
    • sal
    • vino blanco

Preparación

  1. El primer paso es preparar los tomates fritos. Para ello, picamos una de las cebollas y ponemos a fuego medio en una sartén con aceite. Mientras se pocha, pelamos los tomates y los cortamos en trozos.
  2. Cuando las cebollas estén listas, añadimos nuestro tomate y lo salteamos con un chorrito de vino blanco. Agregamos una pizca de sal, pasamos por la licuadora y reservamos. Si está demasiado agrio, puedes añadir un poco de azúcar para corregirlo.
  3. Por otro lado, engrasamos el fondo de la sartén y sofreímos los pimientos y la otra cebolla, que previamente picamos.
  4. Cuando estén doradas, añadimos la carne troceada y las hojas de laurel y dejamos que se fría.
  5. Sazonamos con sal y pimienta y vertimos un poco de vino blanco. Cubrimos todo con agua para la cocción.
  6. Dejamos cocer, y cuando lleve de cinco a diez minutos en el guiso, añadimos nuestro tomate frito anteriormente preparado.
  7. Se mezcla todo muy bien y se deja reposar antes de servir. A esta receta de carne con tomate no le puede faltar un buen pan para mojar la salsa. ¡Está deliciosa!

Esta receta es aproximadamente para 4 personas. Puedes acompañarla de unas patatas fritas y huevo. ¡Todos quedarán encantados!

Si te ha gustado no dudes en hacerla y compartirnos tus resultados de tu carne con tomate en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

charcuterias-mercado-de-bailen

Nuestras charcuterías

Todos sabemos que los mejores embutidos son los recién cortados, por eso, en nuestro mercado te los preparamos como más te gusten. Nuestras charcuterías tienen gran variedad de chacinas para que tú y tu familia podáis degustar aquella que más os guste.

Hoy os traemos los diferentes puestos de  charcuterías que puedes encontrar en nuestro mercado.

Nuestros compañeros prepararan sus productos como más te gusten. Te cortan y preparan la chacina como tú elijas. Además, si lo deseas te lo envasan al vacío para que puedes disfrutar cada día de tus embutidos fresquísimos.

¿Quieres conocer cada uno de nuestros puestos de congelados? Te los dejamos a continuación:

¿Aún no has probados sus jamones? Son una de nuestras especialidades. Puedes llevarte el jamón que más te guste recién cortado y envasado para poder consumirlo cando desees. Disponemos de gran variedad, de todos los gustos y precios.

También podrás encontrar todo tipo de quesos y muchos otros embutidos: chorizo, salchichón, morcilla, chóped, mortadela y mucho más.

Haz ya tus pedidos visitando sus puestos virtuales y tenlo todo listo solo para recogerlo cuándo vengas de compras.

¡En Mercado de Bailén te lo ponemos fácil!

croquetas-del-puchero

Croquetas del puchero

Hoy os traemos una receta de la abuela muy popular y deliciosa. Unas ricas croquetas del puchero. La receta de toda la vida hoy preparada para ti. ¡Atento!

Ingredientes

    • 300 gramos de carne del puchero
    • 2 cebollas medianas
    • 4 cucharadas de harina
    • 30 gramos de mantequilla
    • Nuez moscada a gusto
    • 2 cucharaditas de perejil picado
    • 400 mililitros de caldo del puchero
    • 100 mililitros de leche
    • 2 huevos
    • Pan rallado para rebozar
    • Aceite de oliva extra virgen para freír
    • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Primero prepara la carne. Para hacer esto, es necesario eliminar el hueso y la grasa. Luego trocéalo con unas tijeras para que quede bien. Puedes pasar por un molinillo si quieres. De esta forma quedarán las croquetas del puchero más cremosas y blandas.
  2. Pica la cebolla.
  3. En una sartén grande, vierte un poco de aceite de oliva y mantequilla y fríe la cebolla.
  4. Echa la carne removiendo bien para que se mezcle con la cebolla.
  5. Agrega 4 cucharadas de harina y remueve. Empieza a añadir el caldo poco a poco. La harina comenzará a espesar la preparación. Todos los ingredientes deben estar perfectamente combinados.
  6. Luego agrega la leche poco a poco. Es importante no abusar del líquido. La pasta debe ser espesa.
  7. Agrega el perejil picado, sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Cuando está lista, se retira del fuego.
  8. Para armar las croquetas del puchero la masa debe estar bien fría. Por lo tanto, se retira de la sartén y se la coloca en un recipiente apto para nevera. Cuando está a temperatura ambiente, se lleva a la nevera durante una hora.
  9. Es momento de armar las croquetas para freírlas. Se baten los huevos en un plato. Se prepara el pan rallado en otro plato. Con un poco de harina en las manos se arman las croquetas con la forma deseada.
  10. Se pasan por huevo batido y luego por pan ralladoSe fríen en aceite bien caliente moviéndolas para que se doren parejas.
  11. Se retiran y se dejan escurrir sobre papel absorbente. Y… ¡Listas!

Esta receta es ideal para todas las edades, desde los más peques hasta los más mayores. ¡Se chuparán los dedos!

Si te ha gustado no dudes en hacerla y compartirnos tus resultados en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

arbol-navidad-de-hojaldre

Árbol de Navidad de hojaldre

Esta Navidad queremos que sorprendas a tus invitados y qué mejor forma de hacerlo que de la más dulce. Prueba a hacer este árbol de Navidad de hojaldre relleno de chocolate, súper rico y fácil de hacer.

Ingredientes

    • 2 láminas de hojaldre rectangulares
    • Nutella, Nocilla o la crema de cacao que más te guste
    • 1 huevo batido
    • Azúcar glas para decorar

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 180ºC, calentando arriba y abajo.
  2. Extendemos una hoja de hojaldre sobre la superficie de trabajo sobre la misma hoja de papel del recipiente. Aplicamos generosamente nuestra crema de cacao.
  3. Ponemos otra hoja de hojaldre encima y con un cuchillo afilado cortamos la forma del árbol, con el extremo restante cortamos una estrella para poner encima del árbol.
  4. Pegamos la estrella a la copa del árbol con un poco de agua.
  5. Ahora cortamos tiras iguales a cada lado del árbol, doblamos cada tira en espiral, como un sacacorchos, con solo unas pocas vueltas.
  6. Pintamos el árbol de navidad de hojaldre con huevo batido y horneamos a 180ºC durante 15-20 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado.
  7. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas antes de servir.

Esta receta es ideal para los postres esta Navidad. Deliciosa, con pocos ingredientes y súper rápida de hacer.

Si te ha gustado no dudes en hacerla y compartirnos tus resultados en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

puestos-congelados-mercado-de-bailen

Nuestros congelados

Además de productos frescos disponemos de gran variedad en congelados que podrán sacarte de cualquier apuro. En nuestros congelados podrás encontrar pescados, verduras  y muchos preparados listos para consumir.

Hoy os traemos los diferentes puestos de  congelados que puedes encontrar en nuestro mercado.

Dispones de productos congelados como frescos. Listos para consumir y disfrutar del mejor sabor de Málaga.

¿Quieres conocer cada uno de nuestros puestos de congelados? Te los dejamos a continuación:

Nuestros compañeros te atenderán con una gran sonrisa para hacer de tu mañana de compras en el Mercado de Bailén lo más amena y satisfactoria posible.

No te quedes sin tus congelados favoritos: visita el puesto virtual de nuestros puestos y haz tus pedidos para que cuando llegues este todo listo.

¡Te esperamos en tu mercado de confianza! La calidad está al alcance de todos.

pescaderias-mercado-de-bailen

Nuestras pescaderías

El pescado fresco es uno de los productos estrella de nuestro mercado. Por esto, nuestras pescaderías siempre están repletas de los mejores productos recién llegados de la Lonja.

Hoy os traemos las diferentes pescaderías que puedes encontrar en nuestro mercado.

La atención que recibirás de nuestros pescaderos será excepcional. Además de aconsejarte sobre que pescados o mariscos comprar, te echarás unas risas.

Nuestros pescaderos te limpian y prepararan el rico pescado, para que puedas disfrutar de él como más te guste.

¿Quieres conocer cada uno de nuestros puestos de pescaderías? Te los dejamos a continuación:

Nuestro pescado no es fresco, es fresquísimo. Por eso, a primera hora de la mañana podemos decir que ¡ya está todo el pescado vendido! Si no quieres quedarte sin tus productos favoritos puedes visitar el puesto virtual de nuestros puestos y hacer tus pedidos para que cuando llegues este todo listo.

¡Ven a tu mercado de confianza y disfruta de los mejores productos de la zona!

receta-gazpachuelo

Gazpachuelo

El gazpachuelo es uno de los platos que no puedes dejar de cocinar si eres un buen malagueño. Su origen nace en los pescadores de la provincia y hoy venimos a traerles la receta original de la abuela. ¡No te la pierdas!

Ingredientes

    • 4 lomos de merluza
    • 8 gambas
    • Guisantes
    • 4 patatas medianas
    • 600 ml de fumet de pescado
  • Para el fumet de pescado:
    • Cabezas de las gambas
    • 1 puerro
    • 1 cebolleta
    • 1 ajo
  • Para la mayonesa:
    • 200 g de aceite de girasol
    • 1 huevo
    • 1 cucharada de limón
    • Sal al gusto

Preparación

Comenzamos preparando el fumet:

  1. Añadimos las cabezas de gambas y el resto de ingredientes en una olla. Las patatas las cortamos en trozos grandes antes de añadirlas.
  2. Salpimentamos y añadimos dos litros de agua.
  3. Cuando comience a hervir lo dejamos cocinando a fuego suave durante 35 minutos. Si es necesario espumar.
  4. Los guisantes los cocinamos al vapor durante 10 minutos.

Mientras esperamos que se cocine el fumet para el gazpachuelo preparamos la mayonesa:

  1. Añadimos el huevo, limón y sal en un bol y removemos de forma constante sin levantar las varillas del fondo del bol.
  2. Cuando comience la emulsión, vamos incorporando lentamente el aceite hasta conseguir la textura deseada.
  3. Reservar en la nevera.

Preparación final del gazpachuelo:

  1. Añadir el caldo del fumet en una cazuela amplia y calentar hasta hervir.
  2. Introducir las gambas por dos minutos y la merluza por unos 3-4 minutos. Retirar y reservar.
  3. Apagamos el fuego y dejamos que baje la temperatura de nuestro caldo. Una vez disminuye añadimos la mayonesa poco a poco sin dejar de remover para que no se corte. Importante que no llegue a hervir, sino nuestra mayonesa se cortara.
  4. Por último, emplatamos todo (incluida la patata) y añadimos el caldo por encima. Y listo… ¡A disfrutar!

Esta receta es ideal para calentar nuestro cuerpo los días de invierno y esta riquísima.

Si te ha gustado no dudes en hacerla y compartirnos tus resultados en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

fruterias-mercado-de-bailen

Nuestras fruterías

Uno de los puestos más buscados son las nuestras fruterías, por ello, hoy venimos a hablaros sobre las diferentes que puedes encontrar en nuestro mercado.

Las fruterías, junto a las carnicerías, son los puestos más abundantes, por lo que encontrarás cualquier alimento que estés buscando.

Nuestro mercado se caracteriza por su atención al público, además de por su gran variedad de productos del día con la mejor calidad de la zona.

¿Quieres conocer cada uno de nuestros puestos de fruterías? Te los dejamos a continuación:

Si entras en sus puestos virtuales podrás realizar tu pedido de las mejores frutas y verduras de temporada, además muchos de nuestros puestos te llevan tu pedido a casa, para hacer tu compra un poco más fácil.

¡No lo dudes más y ven a visitar tu mercado de confianza!

Tartar de queso de cabra, granada y manzana

Hoy os traemos una receta deliciosa, súper fácil de elaborar y de temporada: Tartar de queso de cabra, granada y manzana.

Llega el otoño y qué mejor forma que disfrutar de este que con los mejores alimentos de temporada. En este caso, hemos elegido granada y manzana, dos frutas muy ricas y jugosas para comer este mes de octubre.

No te pierdas la receta:

Ingredientes

  • ½ rulo de queso de cabra
  • 1 manzana
  • ½ granada
  • El zumo de medio limón
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharilla de perejil picado muy fino
  • Sal y pimienta

Preparación

La preparación de este plato destaca por su sencillez:

  1. Cortamos en pequeños tacos la manzana (pelada previamente) y el queso de cabra.
  2. Desgranamos la media granada y mezclamos en un bol con la manzana y el queso.
  3. Exprimimos medio limón y añadimos el resto de ingredientes.
  4. Vertimos la mezcla anterior al bol con las frutas y el queso e impregnamos bien todo.
  5. Ya casi lo tenemos, ahora sólo queda meter en la nevera unos 15 minutos para fusionar bien los sabores.
  6. Emplatamos de la forma que más nos guste. Nosotros hemos elegido estos vasitos, ¿y tú?

Esta receta de tartar de queso de cabra, granada y manzana, es ideal para un aperitivo antes de cualquier comida. Además, ¡es vegetariana! Esperamos que os guste y la pongáis a prueba.

Si te ha gustado y quieres más recetas de este tipo cuéntanoslo a través de nuestras redes sociales: Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

vuelta-al-cole-vacunacion-medidas

Vuelta al cole. Vacunación y medidas

Llega septiembre y con él la vuelta a la rutina y la famosísima vuelta al cole. Pero antes de nada, ¿cómo avanza la vacunación y las medidas en nuestra ciudad?

Los padres tienen dudas sobre cómo será el regreso de sus hijos a las aulas. ¿Se mantendrá las medidas del curso anterior? ¿Seguirá siendo obligatoria la mascarilla? ¿Cómo avanza la vacunación? ¿Está aprobada la vacunación de los menores de 12 años? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas, sigue leyendo.

vuelta-al-cole-vacunacion-medidas-1

Vacunación

Para la vuelta al cole se espera que los adolescentes españoles completen su pauta de vacunación. Muchos de los jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años ya cuentan con la primera dosis de la vacuna.

Para poder garantizar la completa vuelta a las aulas, se espera que este grupo reciba la segunda dosis a lo largo de estos días. Aunque, hay que tener en cuenta, que el ritmo de vacunación evoluciona de manera distinta en cada comunidad autónoma.

Para los menores de 12 años, aún no se cuenta con la autorización sanitaria para su vacunación. Son muchos los epidemiólogos que aseguran que la vacunación en niños será positiva y segura. Pero, por ahora, se ha priorizado completar la vacunación en los adolescentes, ya que ha sido el grupo que ha presentado mayor incidencia acumulada durante la quinta ola.

vuelta-al-cole-vacunacion-medidas-2

Medidas

Teniendo en cuenta la situación en la que nos seguimos encontrando y valorando el ritmo de vacunación, la vuelta al cole se llevará a cabo de manera similar al curso anterior. De esta forma, deberán cumplirse las siguientes medidas:

  • Mascarilla obligatoria para los mayores de 6 años.
  • Se mantendrán los grupos burbuja.
  • Será obligatoria la ventilación cruzada del aula.
  • La distancia de seguridad entre mesas se reducirá a 1,2 metros para luchar por la máxima presencialidad en las aulas.

Esperamos que esta vuelta al cole evolucione de la mejor manera posible y que nuestros pequeños puedan disfrutar de las clases y de sus compañeros como se merecen.

Recuerda que te esperamos por nuestro Mercado de Bailén con los productos más frescos y de mejor calidad de la zona. ¡También puedes seguirnos en Instagram y Facebook!

campero-malagueño

Campero malagueño

Si lo que buscas es una comida rápida, rica y que guste a todo el mundo, esta es el campero malagueño.

Málaga cuenta con numerosas recetas tradicionales maravillosas como el ajoblanco o el gazpachuelo, pero hay que reconocer que el campero malagueño se ha sumergido por completo en nuestra gastronomía y, ¡está claro por qué!

Si quieres aprender a hacer este delicioso campero, sigue leyendo y toma nota, que vienen los ingredientes.

Ingredientes

  • Una pechuga de pollo fileteada
  • Un pan redondo, preferiblemente un rico mollete antequerano
  • Unas hojas de lechuga
  • Unas rodajas de tomate
  • Una cucharada de mayonesa
  • Dos o tres lonchas de jamón york
  • Dos lonchas de queso

Preparación

La preparación de este famoso bocadillo es muy sencilla:

  1. Abre el mollete y unta la mayonesa.
  2. Coloca la lechuga y el tomate sobre la mayonesa.
  3. Cocina los filetes de pollo en la plancha o sartén.
  4. Pon los filetes sobre las rodajas de tomate.
  5. Coloca las lonchas de jamón york y el queso.
  6. Cierra el bocata con la otra parte del mollete untada en mayonesa.
  7. Tuesta el campero sobre el grill o en una sandwichera para que se derrita el queso y se dore el pan.
  8. Sirve tu campero malagueño partido por la mitad con patatas fritas de guarnición. ¡Y listo!

Ya puedes disfrutar de esta maravillosa receta de campero malagueño. Seguro que esta sí que la probáis todos porque ¡qué rica tiene que estar!

Os animamos a compartirlas vuestras versiones de ese campero malagueño en redes sociales. Recordad mencionarnos en Instagram y Facebook para que podamos verlas todos. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

Nuevas fuentes en Málaga

Los vecinos llevan años reclamando fuentes de agua en parques infantiles, paseos y plazas. Es por esto por lo que el Ayuntamiento de Málaga junto a la empresa municipal de aguas (Emasa) da comienzo a la instalación de nuevas fuentes en Málaga.

A los 150 puntos de agua potable existentes, se les va a sumar la instalación de unos 200 nuevos surtidores. Málaga va a pasar de tener una fuente de agua potable por cada 3.856 habitantes, a tener una por cada 1.652 habitantes.

Estas nuevas fuentes contarán además con un bebedero para mascotas para así sacarles el máximo rendimiento.

El presupuesto de este proyecto oscila en torno a los 625.000 euros y se ha establecido un plazo de ejecución de cinco meses. Esto quiere decir que, si se inició durante el mes de julio, para finales de este año ya estaría completa la instalación.

nuevas-fuentes-malaga-imagen

Nuevas fuentes en Bailén-Miraflores

De estas 200 nuevas fuentes en Málaga, 15 serán instaladas en nuestro barrio Bailén-Miraflores. Estarán repartidas en pistas deportivas, zonas sanitarias, parques, etc., quedando de la siguiente forma:

  • Fuente 1: Calle Cabas Galvan, 11 – Equipamiento sanitario
  • Fuente 2: Calle Nuestra Señora De Los Collarines, 5 – Equipamiento educativo
  • Fuente 3: Calle Jorge Loring, 6 – Otros
  • Fuente 4: Calle Galeno, 5 – Otros
  • Fuente 5: Calle Victoria Kent, 8 – Zonas de musculación
  • Fuente 6: Calle Nuestra Señora De Los Collarines, 25 – Zonas de musculación
  • Fuente 7: Calle Argentinita La, 5 – Pistas polideportivas
  • Fuente 8: Camino San Alberto, 16 – Zonas de musculación
  • Fuente 9: Avenida Carlinda, 2 – Otros
  • Fuente 10: Avenida Purisima, 1 – Zonas de musculación
  • Fuente 11: Calle José Iturbi, 1 – Otros
  • Fuente 12: Calle Marqués De Ovieco, 19 – Otros
  • Fuente 13: Avenida Carlos De Haya, 78 – Equipamiento sanitario
  • Fuente 14: Calle Argentinita La, 5 – Otros
  • Fuente 15: Calle Mero, 18 – Otros

Esperamos con ansia la instalación de estas nuevas fuentes potables en Málaga, en general, y las de nuestro barrio, en particular. Mientras quedamos a la espera, te invito a visitar nuestro blog donde podrás enterarte de todas las novedades del barrio y conocer algunas recetas tradicionales.

Además, siempre puedes pasarte por nuestro Mercado de Bailén y hacerte con los productos más frescos y de mejor calidad de la zona. ¡Nos vemos por allí!

ensalada-tropical-salsa-rosa

Ensalada tropical con salsa rosa

Hoy estamos de celebración porque nuestra amiga Ana María del Bar Mercado de Bailén nos ha hecho llegar esta maravillosa receta.

Se trata de una ensalada tropical con salsa rosa, la típica ensalada que comemos en navidad entre tanta comida pesada. Pero, ¿por qué no disfrutarla durante todo el año si es una receta super apetecible para el verano?

ensalada-tropical-salsa-rosa-1

Ingredientes

Toma asiento y coge papel y bolígrafo que te pasamos la lista de ingredientes para que te pases por el mercado a hacer la compra:

  • 1 lechuga iceberg
  • 1 lata de piña pequeña
  • 1 lata de maíz mediana
  • 6 palitos de boquitas de mar
  • Langostinos al gusto

Para la salsa rosa:

  • Zumo de naranja natural
  • Mayonesa
  • Tomate frito
  • El almíbar de la piña

Preparación

La preparación de esta ensalada tropical con salsa rosa es tan sencilla como la de cualquier otra ensalada:

  1. Para empezar, cocemos los langostinos.
  2. Troceamos la lechuga, las boquitas de mar y la piña.
  3. Mezclamos la lechuga, la piña, el maíz, las boquitas de mar y los langostinos ya cocidos.
  4. Para la salsa rosa, mezclamos la mayonesa con el zumo de naranja, el almíbar de la piña y el tomate frito. Las cantidades de estos ingredientes se eligen al gusto.
  5. Mezclamos todos los ingredientes con la salsa.
  6. Dejamos reposar durante un par de horas en la nevera para que esté todo lo fresquita posible.
  7. Y ya estaría, ya tendríamos lista esta maravillosa ensalada tropical con salsa rosa.

¿Qué te ha parecido esta rica y sencilla receta? Agradecer enormemente a Ana María por su colaboración. ¿Qué menos que recompensarla con vuestras versiones de esta rica ensalada no?

Os animamos a compartirlas en redes sociales. Recordad mencionarnos en Instagram y Facebook para que podamos verlas todos. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

Cine-verano

Cine Verano 2021

Como cada verano, Málaga acoge en sus once distritos el ciclo de Cine Verano 2021. Este cine de verano se celebra entre el 1 de julio y el 29 de agosto y lo organiza el Ayuntamiento de Málaga a través del Festival de Málaga.

El Cine Verano 2021 proyectará 128 sesiones entre las 19 playas, parques y otros espacios públicos al aire libre. La programación incluye 40 títulos diferentes contando con la novedad de incorporar la proyección del ciclo “Cine con firma” en el Auditorio Eduardo Ocón. En este ciclo se proyectarán películas como “Los Miserables”, “Retrato de una mujer en llamas” o “El oficial y el espía”.

Cultura segura. Medidas covid

Todos los espacios contarán con las medidas de seguridad e higiénico sanitarias necesarias para que los espectadores gocen de una experiencia agradable y segura para toda la familia.

La mascarilla será obligatoria durante las proyecciones y quedará prohibido el consumo de comida y bebida en el espacio del público.

cine verano

Programación Bailén-Miraflores

Como cada año, el distrito de Bailén-Miraflores se convierte en uno de los once en los que se proyectan las películas durante el ciclo de Cine Verano.

Las películas podrán disfrutarse en el Parque de Norte y seguirán la siguiente programación:

  • MUJERCITAS: 25 de julio a las 22:15h
  • ESPÍAS CON DISFRAZ: 5 de agosto a las 22:15h
  • ESPECIALES: 22 de agosto a las 22:15h

Todas las sesiones son gratuitas y con entrada libre hasta completar el aforo. Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace.

Esperamos que no se te olviden estas fechas y que te pases a disfrutar de esta programación que cada año llega a nuestro barrio y que tanto nos gusta.

Recuerda que siempre puedes pasarte por nuestro Mercado de Bailén y hacerte con los productos más frescos y de mejor calidad de la zona. ¡Te esperamos!

porra-antequerana

Porra antequerana. Tradicional y malagueña.

Dejamos de lado los cocidos y los pucheros hasta el invierno que viene, y nos adentramos en las comidas veraniegas y fresquitas. Con el calor que hace es lo único que apetece. Hoy traemos la receta tradicional y malagueña más famosa de nuestra tierra en verano: ¡la porra antequerana!

Ingredientes

Coge papel y bolígrafo para preparar la lista de la compra que vamos con los ingredientes para hacer esta rica porra antequerana:

  • 1 kilo de tomates
  • 400 gramos de pan de hogaza duro (pan cateto o pan de pueblo)
  • 1 diente de ajo
  • 175 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pimiento rojo pequeño o medio si es más grande
  • 1 pimiento verde (de los de freír)
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada sopera de sal

Para decorar, y ya al gusto de cada uno, le puedes añadir:

  • Jamón serrano
  • Atún
  • Huevo duro

Preparación

La preparación es lo mejor de esta receta de porra antequerana porque es bien sencilla. Vamos allá:

  1. En el primer paso tienes que pelar los tomates y trocearlos.
  2. Una vez listos, los mezclas con los pimientos y el diente de ajo y los trituras bien hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Añade el vinagre y el pan duro.
  4. Incorpora la sal (sin dejar de triturar).
  5. Ahora, para conseguir espesar nuestra receta, toca incorporar, sin dejar de batir y con cuidado, el aceite de oliva. Lo ideal es conseguir una emulsión espesa como manda la receta de toda la vida.
  6. Y lista, ya solo quedaría meterla unos minutos en la nevera para poder disfrutarla bien fresquita y añadirle la decoración que elijas.

Esperamos que te haya gustado esta receta sencilla y refrescante. Te animamos a probarla. Si ya eres un experto/a en porra, entonces te toca compartir con nosotros tu receta y tu toque especial.

Comparte tu versión de esta receta o de la tuya propia en redes sociales y menciónanos en Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

mercado-de-bailen

Remodelación para finales de año en el Mercado de Bailén

Sin duda nuestro mercado lleva muchos años manteniéndose en su esencia y eso es lo que más nos gusta de él, pero nunca viene mal un lavado de cara.

Actualmente, tenemos una gran  oportunidad para rejuvenecer y adaptarnos a las necesidades actuales y no queremos perder el tiempo. A finales de este año nos someteremos a una gran transformación, con dos plazas interiores para showcooking, degustaciones y hostelería. El proyecto sale a licitación este mes de junio y contará con una inversión de 2,6 millones de euros.

En el Mercado de Bailén no entra en nuestras posibilidades la derrota, ya lo demostramos hace muchos años en esa batalla épica donde resultamos victoriosos frente al ejercito de Napoleón por primera vez. Por eso, esta vez no iba a ser menos.

El barrio Bailén-Miraflores está repleto de historia y de lugares espectaculares. Un ejemplo de ellos es la Calzada de la Trinidad, donde nació Chiquito o la cofradía del cristo más venerado de Málaga, el Cautivo. Por ello, nosotros no queremos quedarnos atrás y consideramos que esto es una gran oportunidad para la remodelación e incentivar la visita al mercado no sólo los fines de semanas.

¿En qué consistirá la remodelación?

La concejala popular Elisa Pérez de Siles dirigiendo el área de comercio y el distrito Bailén-Miraflores explica que el Ayuntamiento ha destinado 35.000€ a reformular el anteproyecto de 2017 adaptando este a los nuevos puestos incorporados en el mercado y a la nueva ordenanza.

La edil de Comercio se ha reunido esta jornada con el responsable de mercados, Miguel Naranjo, y la jefa de distrito, Alegría Novo. Estos han llegado al acuerdo de que nuestro mercado contará con dos novedosas plazas en su interior, uno tras la fachada principal y otro en el cruce del eje trasversal del edificio.

mercado-de-bailen

“Las plazas pretenden llenar de vida el mercado; en una de ellas se prevé showcooking, degustaciones, presentaciones, actividades para niños; yo creo que va a ser un cambio sustancial”, explica Pérez de Siles.

En la otra plaza se creará un área de restauración de unos 280m2 aproximadamente, situado en el lugar actual de la taberna El Añejo, uno de los últimos puestos que se han incorporado a nuestro mercado junto con La Tiendita 56.

¿Cuándo se llevará a cabo?

Dicha obra dará comienzos antes del final de este año y tendrá una duración aproximada de 18 meses dando lugar a una inversión que llega hasta los 2,6 millones de euros.

El mercado está cambiando y se han añadido puestos muy novedosos y con ganas de cambio como puede ser el de nuestras chicas Susana Ramos y Concha Román, “SuperCookie”. Realizan repostería creativa, “la repostería que te hace feliz” como la denominan ellas. Desprenden mucha ilusión y ganas de que abran las plazas para hacer cursos de cocina y seguir formándose.

Tienen como lema que “el que no se embarca, no se marea” y qué mejor frase que esta para terminar con este artículo: ¡Embarquémonos en la transformación!

Deseamos que te haya sido de interés y que tengas tantas ganas como nosotros de la nueva remodelación. ¡Nos vemos por nuestro mercado de confianza, el Mercado de Bailén!

sardinas-al-horno

Sardinas al horno, muy fáciles y con trucos para el olor

Se acerca el verano y… ¿a quién no le apetecen unas ricas sardinas? Como se suele decir las sardinas se comen en los meses sin r y por lo tanto estamos comenzando la temporada. Prueba a cocinar estas ricas sardinas al horno, son muy fáciles de hacer y sorprenderás a todos tus invitados. Lo mejor: además te traemos algunos trucos para que no quede nada de olor a pescado en tu cocina.

Lo ideal es consumir nuestras sardinas en esta temporada, siempre con buen aspecto: brillantes, que se queden firmes al cogerlas y muy importante los ojos, no tienen que estar amarillentos. Aunque, de esto no debes preocuparte si las compras en las pescaderías de nuestro Mercado de Bailén. Todos nuestros pescados son frescos, directamente de la lonja a nuestros puestos.

Bueno, no esperemos más y vamos con nuestra receta:

Preparación

  1. Lavamos nuestras sardinas en agua fría sin abrir. Así quedarán más jugosas (una vez cocinadas, las limpiamos al gusto).
  2. Precalentamos el horno a 200ºC aproximadamente con calor arriba y abajo, pero importante: sin ventilador.
  3. Cogemos nuestra bandeja de horno, ponemos papel para hornear y lo cubrimos de sal. Esto, además de salar las sardinas, evitará olores fuertes, ya que la sal adsorberá los jugos de estas.
  4. Colocamos las sardinas encima y añadimos un poco de sal. Muy importante que estén bien colocadas en nuestra bandeja y no se coloquen unas encima de otras. Si pisan las colas no sería problema.
  5. Introduce la bandeja en el horno a media altura durante unos 15-20 minutos. Es tiempo de cocción variará según la potencia de nuestro horno y del grosor de nuestras sardinas.
  6. Cuando veamos que esta la piel dorada es señal de que ¡nuestras sardinas están listas para servir!

Ingredientes

  • 1Kg de sardinas frescas
  • Sal gruesa para hornear
  • Un poco de limón (opcional, es simplemente para evitar mal olores en nuestra cocina)

Si quieres evitar aún más el olor del pescado, coloca un poco de agua caliente con limón a rodajas en un bol en el horno al sacar las sardinas. Si tienes piel de haber exprimido antes limón también nos sirve. Cierra el horno y deja reposar con este apagado. El vapor que expulsara nuestro bol con agua y limón ayudará a limpiar el horno y desaparecerá el olor por completo.

Esperamos haber sido de ayuda con esta receta y que degustes unas ricas sardinas en la mejor compañía. ¡Qué sería de Málaga sin nuestro rico pescado!

Comparte tu resultado en redes sociales y menciónanos en Instagram y Facebook. ¡Nos vemos por el Mercado de Bailén!

centros-educativos-bailen-miraflores

Centros educativos en Bailén-Miraflores

Siguiendo con el objetivo de dar visibilidad y dar a conocer nuestro barrio, hoy nos toca hablar de los centros educativos que tenemos en Bailén-Miraflores.

Como cada año, la Consejería de Educación y Deporte publica el listado de centros educativos en los que se pueden solicitar plazas para el siguiente año académico. Estos centros se reparten por las áreas de influencia con el objetivo de dar preferencia de acceso a las familias cuya residencia se sitúe dentro del área de cada centro.

Pero antes de tomar la decisión de elegir un centro educativo u otro, es importante conocer la diferencia desde el punto de vista económico que existen según los tipos de centros.

Centros públicos

Los centros educativos públicos son de escolarización gratuita y están gestionados por la Administración Pública. Conseguir una plaza es tan sencillo como seguir los pasos del proceso de admisión establecidos por la Junta de Andalucía.

En Bailén-Miraflores tenemos los siguientes centros públicos:

Centros concertados

Los centros educativos concertados están parcialmente financiados por la Administración y parcialmente financiados por los padres y madres de los escolares. La admisión se rige igual que en los centros públicos.

Centros privados

Los centros educativos privados están gestionados por una entidad privada y cada uno opta por unos criterios de admisión propios. Además, la financiación es aportada exclusivamente por los padres y madres de los alumnos.

La mayor parte de los centros concertados y privados no son exclusivos de un solo tipo, si no que el mismo centro funciona como un centro concertado durante una etapa escolar, y como un centro privado durante otra etapa.

En nuestro Bailén-Miraflores tenemos los siguientes centros privado-concertados:

Además de estos centros educativos para los más pequeños, en Bailén-Miraflores también tenemos centros de Educación Permanente para adultos como el centro Miraflores de los Ángeles, el centro Nueva Málaga o el centro Trinidad.

Nunca es tarde para aprender, así que anímate e inscríbete en uno de nuestros maravillosos centros. Además, recuerda que de camino siempre podrás pasarte por nuestro Mercado de Bailén y hacer unos recados. ¡Te esperamos por allí!

tortilla-patatas-ligera

Tortilla de patatas ligera

Para darle la bienvenida a mayo y al buen tiempo, hoy os traemos una receta de tortilla de patatas. Y pensaréis: “pero si todos sabemos hacer una tortilla de patatas”. Pero es que esta que os presentamos es mejor aún porque se trata de una tortilla de patatas ligera, ideal para las escapadas al campo, a la playa, etc.

Esta tortilla de patatas está igual de rica que la tradicional y, ¿qué tiene de especial? Pues que la vamos a hacer sin aceite para que así sea mucho menos calórica. ¿Quieres saber cómo se hace? Pues sigue leyendo.

Preparación

  1. Cortamos las patatas a taquitos y, en lugar de freírlas, vamos a cocerlas. Las echamos en un cazo con agua caliente y las dejamos hasta que estén blandas pero no demasiado, porque corremos el riesgo de que se deshagan.
  2. Batimos los huevos.
  3. Si elegimos añadirle algún elemento adicional, habrá cortarlo y prepararlo en este paso.
  4. Elegimos un molde para horno (si es de silicona mejor, para mejorar el desmoldado) con la capacidad necesaria para la mezcla y lo engrasamos con las únicas gotas de aceite que necesita esta receta.
  5. Mezclamos las patatas ya cocidas y escurridas con el huevo y los vertemos en el molde.
  6. Horneamos la mezcla durante 15 minutos aproximadamente a 200º con calor arriba y abajo y vamos controlando el punto de cocción para que no nos quede ni cruda ni seca.
  7. Y… ¡listo! Ya tenemos nuestra tortilla de patatas ligera.

Ingredientes

  • 6 huevos.
  • 1 kilo de patatas.
  • Extras al gusto: cebolla, pimiento, jamón, queso, etc.

Ahora solo queda que pongas la receta en práctica y se la des a probar a tus allegados sin contarles nuestro secreto. A ver si alguien lo descubre.

Recordad compartirnos vuestras recetas a través de las redes sociales para que veamos que tal os han salido. Estamos en Instagram y Facebook, siempre como Mercado de Bailén.

Nos vemos en la próxima receta. ¡Cuidaros mucho y nos vemos por el Mercado de Bailén!

parques-instalaciones-pasear-entrenar

Parques e instalaciones para pasear y entrenar en Bailén-Miraflores

Si a ti también te han pasado factura las torrijas de la Semana Santa, no te preocupes que hoy te traemos los mejores parques e instalaciones para pasear y entrenar en Bailén-Miraflores al aire libre, para que así consigas lucir radiante este verano.

Con la llegada de la primavera nos empieza a apetecer hacer planes al aire libre, disfrutar del solecito y de la compañía. ¡Pero que nadie se olvide de la operación bikini!

Parque del Norte

Este espacioso y verde parque de unos 35.000 metros cuadrados se encuentra entre la Avenida Valle Inclán y la Avenida de Carlos de Haya.

Puedes dar un paseo aprovechando su disposición alargada y el curso del río, pero recuerda ser precavido y respetar ciertas medidas de seguridad:

  • Beber mucha agua. Es preferible cargar con una botella por si no encontramos ninguna fuente cuando la necesitemos.
  • Usar ropa ligera. Es importante llevar ropa cómoda y fresca que nos disminuya la sensación de asfixia a altas temperaturas.
  • Evitar las horas de máxima calor.
  • Usar protección solar.
  • Respetar las medidas sanitarias vigentes en ese momento. ¡Ni una nariz fuera de su mascarilla!

Además de pasear, en este parque también podrás entrenar ya que cuenta con una zona de aparatos de ejercicio al aire libre.

Este enorme parque cuenta también con una zona dedicada a los mimados de la casa: los perros. Esta zona de recreo perruno cuenta con unos 1.400 metros cuadrados separados en dos zonas diferenciadas para garantizar la convivencia en el parque.

Parque entrenamiento al aire libre

Mucho más pequeño que el anterior pero igual de funcional, tenemos este parque de entrenamiento al aire libre entre la Avenida Purísima y la calle Eduardo San Martín.

Si tienes poco tiempo para dedicarle a tu entrenamiento, este parque es el ideal para ti porque se encuentra muy cerquita de nuestro Mercado de Bailén. Esto te permite la facilidad de pasarte un rato cuando vengas a hacer tu compra.

parques-instalaciones-pasear-entrenar

Jardines de Picasso

Otra de las instalaciones para pasear y entrenar es el parque de los Jardines de Picasso. Si lo que quieres es pasear por la sombrita, los Jardines de Picasso son tu opción ideal. Sus robustos árboles y arbustos crean espacios de sombra muy agradables para aquellos que no quieran ser atacados por los rayos y el calor del sol de forma directa.

Entre los ficus centenarios, jacarandas y plantas tropicales se encuentra una zona de recreo infantil, ideal para tener entretenidos a tus hijos o tus nietos mientras tu paseas o entrenas por el resto de las instalaciones de los jardines.

Además de estos parques, en Bailén Miraflores y sus alrededores puedes encontrar muchísimas instalaciones más donde pasear o entrenar. Pero parte de tu entrenamiento será descubrirlas.

Recuerda que de camino siempre podrás pasarte por nuestro Mercado de Bailén y hacer unos recados. ¡Te esperamos por allí!

torrijas-malaguenas

Torrijas malagueñas

¡Feliz Semana Santa! Que mejor fecha que esta para hacer unas buenas torrijas, pero no nos valen cualquiera. Prepárate porque hoy te traemos la receta de las torrijas malagueñas. ¡Verás que fáciles y que ricas que son!

Lo primero de todo es hacernos con la mejor materia prima y todos sabemos que los mejores productos los tenemos en el Mercado de Bailén, así que coge la lista y la cesta y ¡vamos para el mercado!

Preparación

  1. Vertemos la leche en un cazo junto a la canela, la piel del limón y las 6 cucharadas de azúcar y lo ponemos al fuego. Lo dejamos cocer durante 5 minutos.
  2. Retiramos el cazo del fuego y le añadimos el vino.
  3. Cortamos la barra de pan en rodajas y las bañamos con la mezcla anterior.
  4. Ponemos las rodajas bien empapadas extendidas en una bandeja y las dejamos reposar unas horas.
  5. Batimos los huevos con varillas para esponjarlos bien.
  6. Pasamos las torrijas por el huevo.
  7. Añadimos abundante aceite a calentar y cuando esté listo, vamos friendo las rodajas.
  8. Cubrimos la bandeja con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y vamos retirando las torrijas del fuego.
  9. Colocamos las torrijas en una bandeja bonita para servirlas y espolvoreamos la mezcla del azúcar con la canela en polvo.

Ingredientes

  • 1 barra de pan de tres días
  • 1 litro de leche
  • 1 rama de canela
  • La piel de 1 limón
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 1 vaso de vino Moscatel de Málaga
  • 8 huevos
  • 1 litro de aceite girasol para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear

Y ya estarían. Ahora solo queda disfrutar de esta deliciosa receta de torrijas malagueñas con nuestros seres queridos.

Animaros a hacer la receta y nos compartís vuestras torrijas por redes sociales. Estamos en Instagram y Facebook.

Nos vemos en la próxima receta. ¡Cuidaros mucho y nos vemos por el Mercado de Bailén!

Bailén-Miraflores-Servicios

Servicios Bailén-Miraflores

En el barrio de Bailén-Miraflores tenemos de todo, pero esto a veces nos dificulta encontrar algunos servicios de primera necesidad como puede ser una farmacia y su horario de apertura. Por esto, hoy os queremos dejar aquí información de especial interés desde farmacias que puedes encontrar en la zona, hasta jefaturas de policía, algunos servicios sociales o incluso las líneas de metro y autobús que se encuentran disponibles por el momento.

Salud en Bailén-Miraflores

La salud juega un papel muy importante en nuestras vidas, por esto te dejamos por aquí una lista con las farmacias y centros de salud que podrás encontrar en el barrio Bailén-Miraflores:

  • Farmacia 445 Pavón Fernández
    • Dirección: Calle Martínez de la Rosa, 163
    • Teléfono: 952 28 50 22
    • Horarios:
      • Lunes a viernes: 9:30–13:30, 17:00–20:30
      • Sábados: 10:00–13:30
      • Domingos: Cerrado
  • Centro de Salud Carlinda
    • Dirección: Calle Alcalde José Luis Estrada Segalerva, 16
    • Teléfono: 951 92 42 71
    • Horarios:
      • Lunes a jueves: 8:00–20:00
      • Viernes: 8:00–15:00
      • Sábados y domingos: Cerrado
  • Farmacia Barrionuevo
    • Dirección: Avenida de San Sebastián, 7
    • Teléfono: 952 30 75 36
    • Horarios:
      • Lunes a viernes: 9:00–14:00, 17:00–20:30
      • Sábados: 10:00–14:00
      • Domingos: Cerrado
Farmacia-Bailén-Miraflores
  • Hospital Materno-Infantil
    • Dirección: Av. del Arroyo de los Ángeles, s/n
    • Teléfono: 951 29 00 00
    • Horarios:
      • Lunes a domingo: 24 horas

Seguridad ciudadana en Bailén-Miraflores

Te dejamos por aquí una lista con algunas comisarías o centros que ayudan a velar por la seguridad del ciudadano en el barrio Bailén-Miraflores.

Servicios sociales en Bailén-Miraflores

Otros servicios de interés pueden ser los siguientes:

Transporte público en Bailén-Miraflores

Bailén-Miraflores estará conectado en un futuro a la red del metro de Málaga mediante las líneas 5 y 6, según el anteproyecto del metro, aunque no hay proyecto concreto, ni estudio previo, ni fecha para su realización.

En autobús queda conectado mediante las siguientes líneas de la EMT:

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia
C1 Circular 1 Recorrido 12 minutos
C2 Circular 2 Recorrido 11-12 minutos
6 Alameda Principal – La Milagrosa Recorrido 50 minutos
7 Alameda Principal – Miraflores de los Ángeles Recorrido 10-11 minutos
8 Alameda Principal – Hospital Clínico Recorrido 13 minutos
15 La Virreina – Santa Paula Recorrido 11-12 minutos
21 Alameda Principal – Puerto de la Torre Recorrido 12 minutos
23 Alameda Principal – Parque Cementerio Recorrido 25-30 minutos
38 Alameda Principal – Granja Suárez Recorrido 20-25 minutos
N2 Plaza de la Marina – Circular Recorrido 50-55 minutos

Y las siguientes líneas interurbanas del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga:

Línea Trayecto Recorrido y Horarios Plano
M-151 Málaga-CasabermejaArroyo Coche Recorrido y Horarios Plano
M-250 Málaga-Almogía Recorrido y Horarios Plano

Esperemos que toda esta información te haya sido de gran ayuda, y ya sabes: guarda este link en tus marcadores y así te será de gran utilidad cuando necesites buscar información sobre algún servicio.

¡En Mercado de Bailén nos preocupamos por ti!

Lomos de bacalao gratinados al horno

Lomos de Bacalao gratinados al horno

Aunque este año sea un poco diferente, se acerca la semana Santa y a quién no le apetece unos ricos lomos de bacalao gratinados al horno en estas fechas.

De mano de Rodri, os traemos hoy esta deliciosa receta muy fácil de preparar. Todos los ingredientes puedes adquirirlos en nuestro Mercado de Bailén.

Preparación

  1. Antes de nada precalentamos nuestro horno a 180ºC.
  2. Mientras se calienta nuestro horno procedemos a cortar la cebolla y el pimiento en tiras finas. Las verduras es cuestión de gustos, también puedes añadir calabacín, tomate, pimiento rojo,…Siempre como más te guste.
  3. Extendemos las verduras en nuestra bandeja para el horno y añadimos un poco de aceite de oliva (al gusto). Mezclamos y horneamos por unos 10 minutos.
  4. Mientras horneamos las verduras, pasamos a preparar la mozzarella. La troceamos y la mezclamos con el huevo, previamente batido. Añadimos las dos cucharadas de aceite de oliva, la nata y el pan rallado.
  5. Procedemos a salpimentar los lomos de bacalao. Cuidado con la sal si estos lomos han sido previamente desalados.
  6. Una vez listas las verduras, añadimos encima los lomos de bacalao y el preparado de huevo, nata y mozzarella.
  7. Finalmente introducimos de nuevo la bandeja al horno y horneamos durante 10 min. Si nos gusta más dorado podemos poner a gratinar un poco cuando estén los lomos bien hechos.

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 1 huevo
  • 100 gramos de mozzarella fresca
  • 100 ml. de nata
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas soperas de pan rallado
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra para las verduras
  • Sal
  • Pimienta

Y ¡listo! Ya tenemos nuestros deliciosos lomos de bacalao gratinado al horno.  Tus invitados se chuparán los dedos.

Búscanos en redes sociales, estamos en Instagram y Facebook, y cuéntanos tu experiencia. ¿Os ha gustado este rico bacalao? ¡Estamos seguros de que sí!

Junta-Distrito-Municipal

¿Qué son las Juntas Municipales de Distrito?

Todo ciudadano debería conocer lo que son las Juntas Municipales de Distrito y cuál le pertenece, aunque es muy usual no saber nada sobre esto. Por ello, en este artículo te contamos todo lo que debes saber:

Las Juntas Municipales de Distrito son órganos territoriales para la desconcentración municipal. Es decir, son órganos cuyas sus funciones son velar por los ciudadanos y fomentar su participación en el Distrito.

¿De qué se encarga la Junta Municipal de Distrito?

La principal función de la Junta Municipal de Distrito es atender cualquier petición vecinal así como organizar las actividades que se van a llevar a cabo.

Por esto, debes saber que si tienes alguna petición, propuesta de mejora, o alguna otra gestión, estás en tu derecho de poder realizarla en tu Junta Municipal de Distrito correspondiente.

¿A qué Junta Municipal de distrito pertenezco?

En Málaga, actualmente existen 11 Juntas Municipales de Distritos diferentes:

Mapa Junta Distrito Municipal Málaga

Mapa Junta Distrito Municipal

El Mercado de Bailén pertenece a la Junta de Distrito nº4 Bailén-Miraflores.

María Alegría Novo de Lorenzo es la Jefatura de Distrito, la persona que atenderá cualquiera de nuestras cuestiones al respecto e intentará darnos una solución. Puedes contactar con ella a través del teléfono 951926044 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Si quieres saber a qué distrito pertenece tu zona puedes visitar la página del Ayuntamiento de Málaga y comprobarlo. ¡Esperamos haber sido de gran ayuda!

¡Te esperamos en Mercado de Bailén!

dorada-horno

Dorada al horno

¡Hola de nuevo! Vamos a comenzar febrero con buen pie con una receta fácil, sana y para toda la familia. ¡Dorada al horno!

¡Veamos que necesitamos!

IMPORTANTE: Todos los ingredientes los puedes encontrar en nuestro Mercado de Bailén. Conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Precalentamos el horno a 200ºC.
  2. Quitamos la piel a la cebolla y la cortamos en rodajas.
  3. Pelamos los dientes de ajo y los picamos. A continuación los ponemos en un pequeño cuenco y añadimos sal al gusto, pimienta molida y perejil picado.
  4. Tras esto, añadimos el zumo de limón con una pizca de aceite de oliva y removemos.
  5. Llega el momento de la dorada: la abrimos y repartimos por su interior el aliño que hemos preparado. Cortamos también varias rodajas de limón que pondremos en los pequeños cortes que haremos en el exterior de la dorada.
  6. Ponemos la dorada en la bandeja de nuestro horno y la horneamos durante unos 25 minutos.
  7. Pasado el tiempo, ya solo nos queda sacarla y emplatar al gusto.

Ingredientes

  • Dorada – 500 gramos
  • Cebolla – 1 unidad
  • Dientes de ajo – 2 unidades
  • Limón – 1/2 unidad
  • Sal – al gusto
  • Pimienta negra – al gusto
  • Vino blanco – 100 mililitros
  • Perejil – 1 cucharada grande
  • Aceite de oliva – 3 cucharadas grandes

Esperamos que disfrutes junto a los tuyos de una deliciosa dorada al horno que podrás acompañar con lo que más te guste. ¡Nos leemos en la próxima receta!

puestos-domicilio

Puestos con envío a domicilio

¡Hola de nuevo! Como ya sabes, nuestro mercado cuenta con puestos de todo tipo pero, ¿sabías que muchos de ellos ofrecen envío a domicilio?

Esta posibilidad es fruto de la capacidad de adaptación de muchos de nuestros compañeros, que se esfuerzan día a día para que tengas a tu alcance todo tipo de productos.

Entre los puestos que cuentan con envío a domicilio hay carnicerías, charcuterías, pescaderías y muchos otros más. ¡Vamos a verlos!

carniceria-albaraka

Carnicería Al-Baraka

carniceria-ana

Carnicería Ana

Carnicería Bonilla

Carnicería CGH

carniceria-crespo

Carnicería Carlos Crespo

carniceria-daniel

Carnicería Daniel

Carnicería José y Carmen

Charcutería Alejandro

pescaderia-carlos

Pescadería Carlos

Pescadería Hnos. Céspedes

Congelados Barrabino

congelados-moaña

Congelados Moaña

Frutería Rosa

Frutería Daniel

fruteria-raquel

Frutería Raquel

fruteria-paqui

Frutería Paqui

fruteria-manoloymari

Frutería Manolo y Mari

Panadería Sagrada Familia

Haz clic en el puesto que te interese y encontrarás toda la información del puesto, incluido el nº de teléfono al que llamar para hacer tu pedido. ¡Así de fácil!

¡Compra en el Mercado de Bailén! ¡Tu mercado!

bizcocho-abuela

Bizcocho de la abuela

¡Hola de nuevo! Sabemos que han pasado las navidades y os habréis empachado con algún que otro dulce pero a un bizcocho de la abuela no se le puede decir que no.

¡Veamos que necesitamos!

Recuerda que todos los ingredientes los tienes en nuestro Mercado de Bailén. Conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Agrega el aceite, los huevos y el resto de los ingredientes en un bol grande.
  2. Mueve con energía hasta que veas que todo se ha mezclado correctamente.
  3. Coge un molde y embardúrnalo con un poquito de aceite o mantequilla para evitar que el bizcocho se pegue.
  4. Vierte la mezcla en el molde y precalienta el horno a 250ºC durante 5 minutos.
  5. Bajamos la temperatura a 180ºC y metemos el molde en el horno. Lo dejamos durante unos 25 minutos.
  6. Pasado este tiempo, podemos pincharlo para comprobar si está o no listo. Si lo está, lo dejamos enfriar.
  7. Por último, ¡a disfrutarlo!

Ingredientes

  • 110g de aceite de oliva.
  • 4 huevos.
  • 160g de harina.
  • 290g de azúcar.
  • 1 sobre de levadura.
  • Ralladura de limón.

Ya solo te queda disfrutar de este delicioso dulce como cuando eras niño ¡Nos vemos en la próxima!

Cáritas Parroquial Santísima Trinidad campaña especial Navidad

Cáritas Parroquial Santísima Trinidad organiza una campaña especial por Navidad

La Parroquia de la Santísima Trinidad, ubicada en pleno corazón del distrito Bailén-Miraflores, organiza una campaña especial con motivo de la Navidad en colaboración con el Mercado de Bailén.

Dicha campaña tiene como objetivo apoyar, en esta época tan especial, a todas las personas y familias que la Parroquia viene acompañando y que, en la actualidad, son alrededor de 120.

Se pondrán a disposición de estas personas unos bonos con los que se podrá comprar en el Mercado de Bailén, los cuales tendrán un valor económico de 15€.

bono-campaña-navidad-caritas-parroquial-santisima-trinidad

Los puestos que participan son:

  1. Cafetería/bar Bailén
  2. Carnicería Bonilla
  3. Carnicería CGH
  4. Carnicería Ana
  5. Carnicería José y Carmen
  6. Charcutería Alejandro
  7. Charcutería Antonia
  8. Congelados Moaña
  9. Mercería Bailén
  10. Frutas Raquel
  11. Frutería Manolo y Mari
  12. Panadería Rafalito
  13. Pescadería Carlos
  14. Supercookie

Cáritas Parroquial Santísima Trinidad es una de las tantas parroquias que actúan y forman parte de Cáritas, organización que tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España.

¡Tú también puedes colaborar!

¡Anímate a colaborar con esta campaña! Puedes hacerlo personalmente en la Parroquia de la Santísima Trinidad o haciendo un ingreso en la siguiente cuenta, con el concepto “CAMPAÑA NAVIDAD”:

ES61 2103 0177 5100 1968 5152

10 razones por las que comprar en el Mercado de Bailén

¿Quieres saber qué ventajas tienes al comprar en el Mercado de Bailén? Pues sigue leyendo porque vamos a darte 10 motivos por los que es buena idea hacer tus compras en tu mercado local. ¡Vamos a ello!

Pero antes, un poco de contexto. Los mercados tradicionales, también conocidos como mercados de abastos, tienen mucha historia a sus espaldas. Y es que se conoce que surgieron por la necesidad de acercar los productos de otras regiones y distribuirlos por toda España.

Hoy en día, los mercados siguen ofreciendo una gran variedad de productos, poniendo el foco en aquellos que son de producción local o bien en productos Gourmet.

Sea como sea, comprar en el Mercado de Bailén tiene una serie de ventajas para ti y para todos. ¿Quieres saber cuáles son?

  1. Tienes puestos de todo tipo: carnicerías, pescaderías, fruterías, panaderías, charcuterías, ultramarinos, congelados… además de puestos de especias y encurtidos, bazar, mercería, floristería e incluso bar/cafetería.
  2. En todos ellos, el trato que tendrás será cercano y personalizado.
  3. En este sentido, los tenderos te ayudarán y te contarán su experiencia para resolver tus dudas.
  4. Los productos son del día, es decir, más frescos y de mejor calidad.
  5. El precio de los productos suele ser muy competitivo, con ofertas diarias que no encontrarás en otros sitios.
  6. Si no encuentras algún producto, tu tendero puede buscártelo y traértelo.
  7. Tienes la posibilidad de elegir cómo quieres llevarte los productos: los tenderos te lo prepararán a tu gusto en un santiamén.
  8. Contribuyes a revalorizar la economía local, con los beneficios que ello conlleva para toda la zona.
  9. Contribuyes a dar vida a nuestro barrio.
  10. También favoreces a que haya menos contaminación, en tanto que no usas ningún medio de transporte para ir a hacer tus compras.

Por todo esto, comprar en nuestro Mercado de Bailén, tu mercado de siempre, es, ahora más que nunca, una excelente opción.

Ganas en comodidad, en calidad y precio y, además, contribuyes a revalorizar la economía local y disminuir la contaminación.

¡Compra en el Mercado de Bailén! ¡Tu mercado!

medallones-solomillo-jerez

Medallones de Solomillo al Jerez

Pilar barbero nos trae una deliciosa receta: Medallones de solomillo al Jerez. En un momento los tendrás listos y harás las delicias de todos con un plato sencillo a la vez que festivo.

¡Veamos que necesitamos!

Recuerda que todos los ingredientes los tienes en nuestro Mercado de Bailén. Conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Salpimentamos los medallones de solomillo.
  2. Cogemos una sartén y ponemos un poco de aceite, 1 hoja de laurel y los ajos enteros. A continuación, la ponemos en el fuego.
  3. Cuando veamos que los ajos empiezan a tomar color, añadimos los medallones de solomillo pero cuidado con que se hagan demasiado: un vuelta y vuelta rápido para que se sellen.
  4. Una vez hecho esto, añadimos el vino y un poco de perejil picado.
  5. Verás como los medallones van dorándose y tomando color. ¡Ya casi lo tenemos!
  6. Retíralos del fuego y sírvelos enseguida. ¡No dejes que se enfríen!

Ingredientes (4 personas)

  • 1 solomillo de cerdo de unos 600 gr
  • 1 pimiento verde (opcional)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 vaso (180 ml) de vino de Jerez o una buena Manzanilla
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Ya solo te queda disfrutar de este delicioso plato y mojar todo el pan que quieras. ¡Nos vemos en la próxima!

hilocon

#Hilocon: la nueva campaña de sensibilización del proceso comunitario «Bailén-Miraflores»

El proceso comunitario de Bailén-Miraflores lanza una campaña de sensibilización, #Hilocon, para fortalecer las relaciones personales y las redes de apoyo en el distrito.

El Ayuntamiento de Málaga, la Fundación La Caixa, y la asociación Accem, en representación del Proceso Comunitario de Bailén-Miraflores, presenta el Proyecto Innovador: Juega, Participa y Convive en Bailén-Miraflores, siendo una de las acciones centrales la campaña de sensibilización #Hilocon.

La campaña de sensibilización #Hilocon, tiene como objetivo fortalecer las relaciones personales y las redes de apoyo de las personas en los barrios del Distrito Bailén-Miraflores, poniendo de esta forma en valor lo comunitario.

Esta campaña también pondrá en valor el trabajo desarrollado por el proceso comunitario de Bailén-Miraflores, desde el año 2014, siendo su principal aportación en el distrito la creación de una sólida red comunitaria entre la ciudadanía y los recursos técnicos-profesionales, así como difundir una cultura de paz y mejorar la convivencia, mediante el impulso de la participación de la población diversa culturalmente.

De esta manera, se pretende hacer frente al impacto social de la pandemia, que ha tenido una especial repercusión en las relaciones humanas y sociales, incrementándose los discursos de odio y polarización de la sociedad en las redes sociales.

La campaña está inspirada en la leyenda oriental del hilo rojo, “que cuenta que las personas destinadas a conocerse están conectadas a través de un hilo rojo invisible”. De igual forma, consideramos que las personas están conectadas con diferentes recursos u organismos, como pueden ser los centros de salud, los centros educativos, o las asociaciones de nuestros barrios, que mejoran la calidad de vida de las personas.

Además, la campaña de sensibilización será una oportunidad para visibilizar los recursos y servicios del distrito, con la intención que la ciudadanía pueda conocer y participar en los mismos.

La campaña de sensibilización se impulsará a través de las redes sociales del proceso comunitario de Bailén-Miraflores: Facebook, Twitter, e Instagram, así como en las redes sociales de las entidades implicadas en la misma. Las personas que quieran participar tendrán que realizar un vídeo o foto con la persona, recurso o servicio que está siendo su red apoyo durante la pandemia. La foto o el vídeo deberá ser subido a las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram o Tik Tok con el hashtag #Hilocon seguido de #nombre, que puede ser una persona, recurso o servicio de la ciudad de Málaga.

Las personas que participen en la campaña de sensibilización podrán optar a diferentes premios y regalos, que serán sorteados en las redes sociales del proceso comunitario de Bailén-Miraflores, desde el día 3 de noviembre a 30 de diciembre de 2020.

Proyecto Innovador: Juega, Participa y Convive en Bailén-Miraflores.

El Proyecto Innovador: Juega, Participa y Convive en Bailén-Miraflores se desarrolla dentro del marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, que impulsa el Proceso Comunitario de Bailén-Miraflores.

Las entidades implicadas en el impulso y desarrollan el Proyecto Innovador:

  • Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga.
  • Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga.
  • Servicios Sociales Comunitarios del Distrito Nº4 de Bailén-Miraflores.
  • Junta Municipal del Distrito Nº 4 de Bailén-Miraflores.
  • Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce.
  • Centro de Salud de Miraflores de los Ángeles.
  • Centro de Salud de Nueva Málaga.
  • Centro de Salud de Carlinda.
  • Asociación TRANS.
  • Asociación Accem.
  • Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud.
  • Asociación NAIM.
  • Asociación ADEIN.
  • Cruz Roja Española.
  • Asociación EDINA.
  • MIES.
  • Asociación de Vecinos La Unidad de Nueva Málaga.
  • Asociación Jardín de Gamarra.
  • CEIP Miraflores de los Ángeles.
  • Proyecto Intercentros Unidos por la Paz: CEIP Severo Ochoa, CEIP Manolo Garvayo, CEIP Ramón Simonet, IES Picasso, IES Carlinda, IES Jardines de Puerta Oscura, CEIP Luis Braille, EI Altabaca, CDP Manuel Siurot, CDP La Purísima, CDP V. Inmaculada Sta. Victoria, CDP Stma. Trinidad, CDP Gibraljaire, CDP Lope de Vega, IES Miraflores de los Ángeles.
  • AMPAS: Ampa Trinitarias, Ampa El Patio, Ampa Azahar, Ampa Mirarroyo, Ampa Montalegre, Ampa Amigos de los Niños, Ampa Jorge Guillen, Ampa Madre Cándida María, Ampa Enrédate, Ampa Granja Suarez, Ampa Manuel Siurot.
  • Mercado Bailén.

¿Cómo pedir el café en Málaga?

¿Cómo se pide un café en Málaga?

En Málaga somos únicos, incluso en la manera de pedir un café. Y es que tenemos nueve maneras distintas de hacerlo. La clave está en la proporción exacta de leche y café que se utilice.

Como en todas las historias, hay un por qué y un origen en esto de nombrar a los cafés. Todo comenzó en la década de los 50, en pleno corazón de la Plaza de la Constitución, en el mítico Café Central de Málaga.

El dueño de la época, José Prado Crespo, veía desde la barra cómo cada cliente pedía su café al gusto, de manera que al final siempre tenía que hacer un poco más o tirar el que sobraba, hasta ajustarse a lo que le pedían. Solían marcarlo con los dedos, pero era una manera imprecisa para acertar.

Fue así como un día José decidió hacer una lista con los nueves gustos diferentes a la hora de tomar un café. A partir de entonces, se plasmó de manera gráfica en un mosaico de azulejos en el local, distinguiéndose así cada variedad.

Pero se encontró con un problema: le faltaba un elemento más para diseñar un cartel visualmente simétrico. Para solucionarlo, empezó a preguntar a los clientes cuál era el café que faltaba.

Finalmente, se incluyó en el dibujo un “no me pongas nada”, plasmando a modo de vaso vacío el buen humor que había entre la plantilla de trabajadores y la clientela.

9 formas de pedir el café en Málaga

Los nueve tipos de café que tan famosos se han hecho con el tiempo son:

  1. Café solo. Preparado con 100% de café, sin nada de leche.
  2. Café largo. Es como el corto, pero con un dedo menos de café que se sustituye por leche.
  3. Un semilargo. Solo café pero sin llegar a llenarse la taza.
  4. Un solo corto. Solo café pero cortito, pequeño.
  5. Un mitad. Es el café con leche. Mitad leche y mitad café.
  6. Un entrecorto. Con un poco menos de la mitad de café y el resto de leche.
  7. Un corto. Con un 30% de café y el 70% de leche.
  8. Un sombra. Como su nombre indica es con un poco de café. El 20% café y el 80% leche.
  9. La nube. Solo con una nota de café y el resto de leche. Un 10% café y el 90% leche.

¿Dónde tomar este tipo de variedad de cafés?

En cualquier cafetería de Málaga te prepararán el café a tu gusto, pero te recomendamos visitar nuestro Mercado de Bailén y hacer una parada en nuestro Bar Mercado de Bailén. Y solo si eres muy goloso, también te pueden sorprender con un café bombón.

alumnos

LA RED DE ALUMNADO POR LA PAZ DE DISTRITO BAILÉN-MIRAFLORES: «TENEMOS UN MENSAJE PARA TI»

La Red de Alumnado por la Paz de Bailén-Miraflores: «Tenemos un mensaje para ti»

En junio se cerró un curso muy diferente a los anteriores. De la misma manera que ha empezado en septiembre un año escolar distinto a lo conocido.

La Red de Alumnado por la Paz del Distrito Bailén-Miraflores se despidió a través de un vídeo con un mensaje directo, responsable y optimista, para afrontar este curso con positivismo. Los más jóvenes del distrito apuestan por una operación matemática para hacer frente a la actual crisis sanitaria:
Respeto al medioambiente + Corresponsabilidad Ciudadana + Cuidados + Unidad: Solución crisis sanitaria.

Origen

La Red de Alumnado por la Paz está formada por representantes del alumnado de los centros educativos que están integrados dentro del Proyecto Intercentros “Unidos por la Paz”, del Distrito Bailén-Miraflores. Tienen la finalidad de promover la participación infantil y juvenil.

Esta red fue impulsada por el citado proyecto Intercentros, y que a su vez forma parte de la iniciativa autonómica de la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz», “que tiene como objetivo compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz”.

En el distrito de Bailén-Miraflores comenzó en el año 2012 la constitución del proyecto Intercentros Unidos por la Paz. Reúne a quince centros educativos del Distrito Bailén-Miraflores para potenciar la participación, la convivencia y la paz desde los centros educativos.

El segundo encuentro de la Red de Alumnado por la Paz tuvo lugar el 7 de mayo de 2020. Se celebró de manera online. Dicho encuentro tuvo un toque agridulce, entre el desaliento de la actual situación y la esperanza de superar la pandemia del Covid-19. Ante esta situación, los jóvenes participantes del encuentro propusieron realizar un video con mensajes positivos para que pudiesen ser difundidos.

Participación en el distrito Bailén-Miraflores

El distrito de Bailén-Miraflores está involucrado en temas relacionados con la participación y la convivencia. En 2014 se implantó el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, la Obra Social “La Caixa”, y Accem.

Esta iniciativa ha impulsada las relaciones colaborativas en el distrito, constituyendo o impulsando diferentes espacios para facilitar la participación de forma horizontal de la ciudadanía, los recursos técnicos-profesionales y la administración pública.

Actualmente destacan las diferentes acciones comunitarias que tienen lugar en el distrito, como la Feria Intercentros y el Día del Vecino, la Escuela Abierta de Verano o el Proyecto Innovador.

El vídeo que se ha realizado es una representación más del trabajo colaborativo. Profesorado, AMPLAS, la Asociación de Vecinos de la Unidad de Nueva Málaga, el Centro de Salud de Miraflores de los Ángeles y la Junta Municipal del Distrito de Bailén-Miraflores han apoyado y han dado voz a los más jóvenes.

Tenemos un mensaje para ti

QUESO DE GALLETAS Y CHOCOLATE

Amalia nos ha compartido una receta de un postre que estamos seguro de que te va a encantar, ¡queso de galletas y chocolate! Si te gustan los dulces, ¡sigue lo que vamos a contarte al pie de la letra!

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Se derrite en un cazo el chocolate con la mantequilla. Sin apartar del fuego, se le añade la leche condensada.
  2. Cuando esté bien compacto se incorporan las galletas trituradas. Se remueve bien y se le añaden las nueces picadas y se sigue removiendo.
  3. Tras esto, se incorporan las pasas. La mezcla se vierte en un recipiente con una forma bonita y se lleva a la nevera.
  4. Transcurrida unas horas, entre 10 y 12, se calienta un poquito al baño maría para poderlo desmoldar. De nuevo a la nevera hasta el momento de servirlo.
  5. Recomendado para brindar en el Asturiano por el próximo nacimiento de Marcelino II. Además de las típicas rosquillas de Manolita, un buen trozo de este rico postre y una copita de mistela de naranja.

Ingredientes

  • 2 Tabletas de chocolate “Nestle”.
  • 1 Paquete de mantequilla “Danone” con sal.
  • 1 Lata de leche condensada.
  • 1 Paquete de galletas “María” molidas.
  • 1 Paquetes de nueces.
  • 1 Paquete de pasas.

CLUB DE LECTURA EN LA BIBLIOTECA MIGUEL DE CERVANTES

Terraza de la Biblioteca Miguel de Cervantes

El Club de Lectura Cristóbal Cuevas se reunió en la Biblioteca Miguel de Cervantes, ubicada en el barrio de Las Chapas (Bailén-Miraflores). Estuvieron en la terraza de la biblioteca, hablando sobre el libro La Puerta de la escritora húngara Magda Zsabo.

Tras el parón por el COVID, han retomado estas citas, que por la situación actual los asistentes tuvieron que llevar en todo momento las mascarillas. Guardando también la distancia de 1,5 metros, siguiendo así las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para preservar la salud pública y minimizar el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población.

A pesar de esto, la magia y la esencia del club de lectura continúan existiendo. Cada uno de los asistentes comentó qué le parece el libro, descubriendo nuevas formas de leer, nuevas maneras de interpretar y nuevos modos de soñar despierto. Sin olvidar algunas anécdotas del libro y otras de su cosecha.

Cuando uno lee de forma individual, saca ciertos matices, pero al compartir las ideas y las opiniones sobre el libro, surgen más interpretaciones del mismo hecho y ahí surge el aprendizaje.

Biblioteca Miguel de Cervantes

En 1977 comenzaron a funcionar las Bibliotecas Municipales de Málaga, tal y como hoy las concebimos. Fue con la puesta en marcha de la Biblioteca Miguel de Cervantes. siendo así la primera biblioteca pública municipal de Málaga. Creada más por necesidad y buena voluntad que por el estudio y la planificación. Por su situación, en una zona de servicios, céntrica y con gran población, atendía a un público muy numeroso y heterogéneo.

El Club de Lectura Cristóbal Cuevas

COCIDO MADRILEÑO

Pattypat nos ha compartido una receta de cocido madrileño. Es uno de los platos más representativos y de tradición más arraigada en la gastronomía de Madrid.

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Se ponen en remojo los garbanzos la noche anterior a la preparación del cocido con un poco de bicarbonato para que queden más tiernos.
  2. Se pone en una olla como unos 5 litros de agua y se introducen el pollo, el morcillo, los chorizos, las puntas de jamón, el hueso de espinazo, la gallina, el hueso de caña y el hueso de rodilla. Se deja cociendo como una hora y cuarto más ó menos. Transcurrido ese tiempo, se añaden los garbanzos, que no deben romper el hervor de la cocción porque si no se encallarían y se pondrían duros, dejándolos cocer durante otra hora y cuarto más ó menos. Mientras tanto, vamos haciendo los rellenos de la siguiente manera. Se maja ajo y perejil en un mortero, se baten dos huevos, se añade el majado del mortero a los huevos y se va añadiendo pan rallado hasta que se forme una masa no muy dura. De tal manera que empezaremos a dar forma a los rellenos, que son unos bollos que se fríen en no muy abundante aceite hasta que estén dorados por ambos lados. Se escurren en papel absorbente y se añade a la olla donde se está haciendo el cocido. En ese mismo instante, añadiremos el tocino, las zanahorias, las patatas, los puerros, la rama de apio y la morcilla. Quedaran entonces como unos 15 ó 20 minutos de cocción para que esté terminado el cocido.
  3. Para hacer la sopa, sacaremos caldo de la cocción anterior, como ¾, lo ponemos a hervir en un cazo y cuando empiece el hervor añadimos los fideos y lo tendremos cociendo como unos 7-8 minutos dependiendo del grosor del fideo. Mientras tanto, vamos sacando de la olla y poniendo en varias fuentes tanto los garbanzos, como la verdura y las carnes. Una vez terminada la cocción el cocido ya estará listo para comer.

Ingredientes

  • 300 gr de garbanzos
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 2 puerros
  • 1 rama de apio
  • 300 gr morcillo
  • 2 chorizos
  • 2 morcillas
  • Tocino fresco
  • ¼ pollo
  • ¼ gallina
  • 1 hueso de caña
  • 1 hueso de rodilla
  • 1 hueso espinazo
  • 2 puntas de jamón
  • Ajo
  • Perejil
  • Pan rallado
  • 2 huevos
  • Aceite
  • Agua
  • Sal
  • 150 gr fideos

ALBÓNDIGAS CON TOMATE

Ana Moreno nos trae una receta de albóndigas con tomate. ¡Seguro que es un plato que te encanta!

Como dato curioso, el diccionario oficial de la lengua española da entrada tanto a albóndiga como a almóndiga, aunque esta última forma se considera de uso vulgar, recomendándose la forma original.

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Todos los ingredientes se amasan juntos y se mezclan bien hasta obtener una masa pastosa. Se hace la forma de las albóndigas con esa masa. (Dará para unas 40 albóndigas, más o menos).
  2. Cuando esté dada la forma a la carne, se enharinan las albóndigas y se fríen en la sartén con aceite de oliva.
  3. Para hacer el tomate casero: 3 kilos de tomate, se lavan, y se trituran con la batidora. Le añadimos sal y se pone en una satén con un poco de aceite para que se fría.
  4. Una vez frito el tomate y las albóndigas, se unen en una olla y están listos para servir.

Ingredientes

  • 3 kgs. de tomate
  • 1 kg. de carne picada
  • 1 cebolla (bien picada)
  • Ajos
  • Pan rayado
  • 4 huevos
  • Sal
  • Pastilla de avecreme de carne

RECETA DE EMPANADA DE ATÚN

Eva nos trae una receta de empanada de atún de su abuela. Una buena comida casera.

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, echamos el ajo troceado y la hoja de laurel. Cuando esté dorado, quitamos la hoja de laurel y añadimos la cebolla, el pimiento rojo y el verde picados y un poco de sal y azafrán. Cuando ya esté cocinado, añadimos los tomates pelados y picados, y dejamos que se cocine. Una vez listo
    apagamos el fuego y reservamos para luego.
  2. Para la masa, mezclamos en un cuenco el agua, la leche, la mantequilla reblandecida, la harina, los huevos y la sal. Amasamos bien hasta que se despegue de las manos. En este caso, sí que se puede decir que el secreto está en la masa, ya que hay que trabajarla bastante. Cuando veamos que ya esta lista, la estiramos con un rodillo y colocamos la mitad en una placa untada previamente con mantequilla.
  3. Sobre esta mitad echamos el sofrito que hemos preparado antes, y encima de este 2 o 3 latas de atún. Cubrimos con la otra mitad de la masa, y unimos los bordes creando una cenefa. Con la masa que nos haya sobrado, podemos hacer unos churros para decorar. Por último, batimos un huevo y con una brocha pintamos, para que tenga brillo. Lo metemos al horno precalentado a 180 °C, y lo dejamos hasta que se dore, sobre unos 15 – 20 minutos. Dejamos enfriar y ya está lista nuestra empanada.

Ingredientes

  • Para la masa
    • 1.5 dl leche
    • 1.5 dl agua
    • 100g mantequilla
    • 500 g harina
    • 2 huevos
    • Una pizca de sal
  • Para el relleno
    • Ajo
    • Hoja de laurel
    • Cebolla
    • Pimiento rojo
    • Pimiento verde
    • Azafrán
    • 2 Tomates
    • Atún

FILETES DE TERNERA CON MANZANA

Caroline nos trae una receta de filetes de ternera con manzana. ¡Seguro que te da curiosidad! Echa un vistazo a la receta.

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Limpiamos bien nuestra carne eliminando la grasa que tiene alrededor.
  2. Colocamos el filete de ternera en un trozo de papel parafinado y lo golpeamos con un mazo para aplanarlo un poco. Realizamos este procedimiento con cada filete.
  3. En una sartén agregamos el aceite de oliva virgen extra y la mantequilla. Cuando esté bien caliente, incorporamos los filetes previamente salpimentados de uno en uno, doramos por ambos lados, los retiramos de la sartén y los colocamos en un plato y reservamos.
  4. En la misma sartén agregamos la cebolleta y el diente de ajo, rehogamos durante unos segundos y le incorporamos la salsa worcestershire y removemos bien. Luego diluimos en el agua la cucharadita de harina de trigo y la incorporamos al sofrito, seguidamente agregamos el oporto y el brandy. Dejamos reducir a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta obtener un ligero espesor.
  5. Lavamos bien la manzana y la cortamos en 4 rebanadas. En una sartén agregamos unas gotas de aceite de oliva virgen extra y doramos cada trozo de manzana y reservamos.
  6. Cuando la salsa obtenga un ligero espesor, incorporamos la carne y dejamos que se impregnen del sabor de la salsa ámbar por ambos lados.
  7. Para emplatar se coloca de base un trozo de manzana y sobre este dos filetes, luego otro trozo de manzana y en lo alto un trozo de ternera bañada en salsa ámbar.
  8. El contraste entre la textura de la carne con la acidez de la salsa y el dulzor de la manzana convierten un sencillo plato en algo exquisito.

Ingredientes

  • 4 Filetes de ternera.
  • 1 Manzana verde.
  • 1/2 Cebolleta en daditos muy pequeños.
  • 1 Diente de ajo finamente cortado.
  • 5 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 2 Cucharadas de mantequilla.
  • 100 ml de agua.
  • 1 Cucharada de concentrado de buey.
  • 1 Cucharadita de salsa Worcestershire.
  • 3 Cucharadas de oporto.
  • 1 Cucharada de brandy.
  • 1 Cucharadita de harina de trigo.
  • Sal y pimienta.

MURALES DE GRAFFITIS EN BAILÉN-MIRAFLORES

Proyecto Málaga más bella

Los murales de graffitis que encontramos en el barrio de Bailén-Miraflores forman parte del proyecto Málaga más bella, con el que se pretendía la revitalización y la puesta en valor de determinados espacios de la ciudad de Málaga a través del arte urbano, y en concreto, de la pintura mural.

Los autores de dicha creación artística fueron Javier Dólera Kaimikura y Cristina Soler, además de representantes de las asociaciones Kartio y Arrabal-AID.

La misión principal de esta iniciativa era poner en valor distintas paredes y espacios públicos en desuso a través de dibujos y murales graffitis. Para ello, se trabajó en la implicación vecinal, para que los vecinos de cada zona participaran, haciendo posible a su vez el diálogo intergeneracional a través del arte urbano. Un conjunto de acciones que tenía el objetivo de embellecer la ciudad, a la vez que mejorar la convivencia a través del arte.

En diferentes sitios de los Distritos Centro, Cruz de Humilladero y Carretera de Cádiz fueron otras ubicaciones en las que se pudieron contemplar estas obras.

HUEVOS DE CAMPO Y MAR

Las Salmantinas nos traen una receta de huevos de campo y mar. ¡Seguro que te da curiosidad! Echa un vistazo a la receta.

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Ponemos a cocer los huevos (4 para 300 gr. de gambas) y mientras tanto, cortamos las puntas de los espárragos en trocitos de aproximadamente 1 cm, rehogamos las gambas ligeramente con un pellizco de sal y las pelamos.
  2. Una vez cocidos los huevos, los cortamos en láminas lo más finas posible y lo mezclamos con las gambas enteras y los espárragos troceados en un bol.
  3. Finalmente amalgamos o juntamos con la bechamel y vertemos en una cazuela de barro, espolvoreamos por encima con yema de huevo cocido y queso rallado y lo metemos al horno a gratinar.
  4. Como observación, las gambas se pueden cocer en lugar de saltear.

Ingredientes

  • Puntas de espárragos
  • Huevos
  • Gambas
  • Bechamel clarita
  • Queso rallado
  • Sal

CINE ABIERTO EN BAILÉN-MIRAFLORES

Gran cita de cine de verano

CINE ABIERTO es uno de los eventos para disfrutar de películas gratis durante los días de verano. Se podrán ver en los diferentes distritos de Málaga. El programa reúne 37 títulos repartidos hasta el 30 de agosto. Tendrán lugar en 18 espacios de la ciudad como playas, parques y otros lugares públicos. Se adaptarán las medidas de seguridad, higiénicas y sanitarias. La idea es hacer de estas proyecciones una experiencia agradable y segura para toda la familia.

Esta iniciativa reunió en la pasada edición a más de 61.000 personas. Todas las sesiones son gratuitas y con entrada libre hasta completar el aforo. El Festival de Málaga ha hecho realidad estos ratos en familia para vivir esta experiencia en las noches de verano.

En el distrito de Bailén-Miraflores tenemos esta cita el próximo 23 de agosto. ¿El lugar? El Parque del Norte, junto al Skatepark. Esta proyección al aire libre comenzará a las 22:15 horas. La película será Buñuel en el laberinto de las tortugas

Sinopsis: Buñuel en el laberinto de las tortugas

París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de La edad de oro. Película sobre el rodaje a cargo del maestro Buñuel de Las Hurdes, tierra sin pan, en 1933.

  • 23 de agosto
  • Parque del Norte, junto al Skatepark
  • Buñuel en el laberinto de las tortugas

Aquí encontrarás el calendario con todas las películas de la iniciativa CINE ABIERTO.

CALAMARES RELLENOS

Rosa nos ha compartido una receta típica de las Islas Baleares: calamares rellenos. Se suele cocinar en ocasiones especiales en las casas y en los restaurantes, como en Navidad y Año Nuevo.

Todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Se limpian los calamares, procurando no romper la bolsa. Las patas se pican a parte, así como la cebolla, muy fina, el jamón y los huevos duros.
  2. Aparte, se pone a remojar en leche la miga de pan, incorporando las patas y alas picadas; la sal, pimienta negra molida, y los tres huevos crudos. Se amasa todo bien y luego se incorpora el jamón y el huevo duro picado.
  3. Con esta masa se rellenan los calamares, cerrándolos con un palillo para que no se salga el relleno.
  4. Así preparados se colocan en una cazuela con el aceite cuando éste esté caliente, pinchándolos con una aguja para evitar que se revienten con el calor.
  5. Cuando están a media cocción y ligeramente dorados, se les añade el vino blanco y un poco de salsa de tomate, dejándolos hervir hasta que estén hechos.

Ingredientes

  • Calamares medianos (6-8 piezas)
  • Jamón serrano (50 gramos)
  • Migas de pan (150 gramos)
  • Leche (2 decilitros)
  • Huevos duros (2 piezas)
  • Huevos (3 piezas)
  • Cebolla (150 gramos)
  • Aceite (2 decilitros)
  • Vino blanco (1/4 de litro)
  • Condimentos: Sal y pimienta negra.

POLLO CON TOMATES Y PIMIENTOS

El pollo tiene mil maneras de cocinarse. Hoy Espe nos ha compartido una receta muy recurrente: pollo con tomates y pimientos. El resultado queda muy sabroso, ¡y es muy sencillo de hacer!

Preparación

  1. Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en la cazuela de barro y lo ponemos a calentar. Salamos los muslos de pollo y los enharinamos. Los doramos y retiramos.
  2. Ponemos a hidratar los tomates en agua templada durante unos 15-20 minutos.
  3. Cortamos la cebolla y el pimiento y los ponemos a pochar.
  4. Escurrimos los tomates y los echamos junto con el pollo a la cazuela.
  5. Rehogamos todo un poquito y le añadimos el cacito de caldo de pollo y agua.
  6. Cocinamos hasta que veamos que el pollo este hecho. Hay que ir removiendo con cuidado para que no se nos agarre el pollo a la cazuela. Si es necesario añadimos más agua.
  7. Aunque se haya retirado la cazuela del fuego, sigue hirviendo, así que hay que controlar bastante.

Ingredientes

  • 5 muslos de pollo
  • Harina con aderezo de ajo y perejil
  • Medio paquete de tomates deshidratados
  • 2 pimientos verdes y un resto de rojo
  • 1/2 cebolla
  • 1 cacito de caldo de pollo
  • Agua

LA FIESTA DEL CORDERO EN MERCADO BAILÉN

Eid al-Adha

La Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha) es una de las maneras de llamar a esta festividad. En España se conoce como la Fiesta del Cordero, por el sacrificio de este animal en la celebración. No existe una fecha concreta. Esto es debido al calendario musulmán, está orientado por el calendario lunar y no permite precisar este tipo de acontecimientos.

Es el más sagrado de los dos festivales musulmanes que se celebran anualmente.

Cordero, protagonista de la fiesta

Este año se festeja desde hoy y tiene una duración de tres días. Para los musulmanes significa la reunión con sus familiares, amigos y comunidades compartiendo una buena comida. En este caso, se centra en la compra del cordero. En el Mercado de Bailén tenemos una gran variedad de carnicerías en las que podrás encontrar los mejores productos frescos. Algunas de ellas están especializadas en carne de cordero.

Curiosidades

  • En esta fecha los musulmanes que están en La Meca finalizan los ritos de su peregrinación.
  • Pretende conmemorar un pasaje de la Biblia y también del Corán.
  • Se repite anualmente como un ejemplo de entrega a su Dios. Se hace como una acción de agradecimiento por salvar la vida de Ismael, hijo del profeta Abraham.

Productos del Mercado de Bailén

Pero no solo se toma en este día cordero, puede ir acompañado de una guarnición como verduras o patatas. ¡Tenemos más de cinco puestos de frutas y verduras en nuestro mercado de abastos!

No pueden faltar en tus comidas las especias o condimentos para darle ese toque único. Hay algunas que son imprescindibles. Haz una visita a nuestros puestos de especias: Especias Mendoza y Al Gramo. ¡Encontrarás lo que necesitas! Te aconsejarán si tienes alguna duda. Además, si tienes un antojo de última hora, no te preocupes, allí podrás hacerte con frutos secos, chuches, dulces y mucho más. Te lo puedes llevar al peso o bien en paquetitos a tu gusto.

ROSCAS DEL CANDIL

Juana Villa nos trae una receta muy dulce: roscas del candil. Estas rosquillas se caracterizan por utilizar un molde durante su fritura, el candil o buñuelera, pero también por su especial consistencia.

Ya sabes que todos los ingredientes de la receta los puedes adquirir en nuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Se baten los huevos y se va añadiendo el azúcar, el aceite, el aguardiente, la ralladura
    de naranja y la de limón, la levadura y la harina para hacer una masa que quedará
    espesa.
  2. En una sartén se echan los 2 litros de aceite con las cáscaras de naranja y limón durante
    un tiempo suficiente para que el aceite coja el gusto de las cáscaras.
  3. Con la masa hacemos rocas y las metemos en el aceite. Cuando se hagan bien, las
    sacamos, las escurrimos. Finalmente se rebozan en el azúcar.

Ingredientes

  • 1 docena de huevos
  • 12 cascarones de aceite de oliva
  • 8 cascarones de aguardiente
  • 1 kilo de azúcar
  • Ralladura de una naranja
  • Ralladura de un limón
  • 1 sobre de levadura
  • Harina (lo que admitan, un kilo y un poquito más)
  • 2 litros de aceite para freír
  • 1 cáscara de naranja y 1 de limón para aromatizar el aceite de freír

MIGAS DE LA ABUELA

Hoy Juanfran Torres nos ha compartido una receta de su abuela: migas de la abuela caseras. Son un plato sencillo que constituía la dieta fundamental de pastores arrieros y gentes del campo de Andalucía, Extremadura, La Mancha y hasta en Navarra.

De este plato hay hasta más de 15 recetas diferentes. Se hacen normalmente aprovechando el pan duro, y se pueden acompañar de una gran variedad de ingredientes, como uvas, granadas, melón o pimientos fritos. También hay quien las toma de desayuno, mojándolas en chocolate caliente o café, como es costumbre en Extremadura.

Ya sabes que todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

  1. Coge el pan duro, o del día anterior, y pártelo a pellizcos pequeños. En algunas panaderías se vende ya cortado para hacer las migas.
  2. Échalo en un cuenco grande y añade un par de cazos de agua hirviendo con sal. Se trata de regar las migas con cuidado, no de empaparlas. Tapa bien para que se ablanden con el vapor caliente y déjalas reposar una media hora.
  3. Rompe un poco los ajos sin pelar, con un ligero golpe sobre la tabla de madera. También puedes hacerles una pequeña hendidura con un cuchillo. Con esto evitarás que salten mientras los fríes.
  4. En una sartén onda, o en una olla (mejor metálica), pon un par de cucharadas de aceite por persona. No eches demasiado, ya que te pueden quedar muy pringosas.
  5. Dora los ajos a fuego lento-medio. Una vez dorados, añade las migas. Ten precaución para que no se peguen, remueve constantemente. No hay un tiempo exacto, pero calcula alrededor de una hora para ese medio kilo de pan.
  6. No dejes de remover con cuidado, para que no se peguen. Y siempre con el fuego lento. En el momento que estén sueltas y doradas, pero jugosas, apaga el fuego y sirve bien caliente.

Sugerencia: Las puedes comer solas, pero quedan deliciosas como se toman en su casa: acompañadas de una buena naranja cortada en gajos.

Ingredientes

  • 500 gr de pan duro. Recomendable pan de pueblo.
  • 7 ajos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Agua.

UN FREE TOUR BENÉFICO POR EL BARRIO DE LA TRINIDAD

Objetivo: recaudar fondos y alimentación para familias necesitadas 

El pasado 6 y 7 de junio tuvo lugar el primer Free Tour Benéfico desde que se declaró el estado de alarma en Málaga. Estuvo organizado bajo cita previa, con grupos no superiores a 20 personas, tal y como se indicaba en la normativa de rutas de la Fase 2.

La ruta benéfica se realizó por el barrio de la Trinidad con el objetivo de recaudar fondos y obtener alimentación en los pequeños comercios locales. Entre la colaboración de la plataforma Yoorney, los guías turísticos voluntarios y el Mercado de Bailén se recaudó 750€. Todos aportaron su granito de arena en este proyecto. El total fue conseguido por los asistentes al Free Tour Benéfico, empleados de la empresa y propietarios de los puestos.

Se obtuvieron alimentos como carne, pescado, fruta, verdura, charcutería, entre otros productos de primera necesidad. Esta recaudación se realizó de nuevo en los puestos de nuestro mercado. Fue una acción importante como apoyo al comercio local, ya que ha sido uno de los sectores más afectados por la situación actual y que ha necesitado de adaptación al mundo digital de una manera más urgente.

Beneficiarios

Los 210 kg de alimentos fueron transportados hasta el banco de alimentos Bancosol, donde los repartieron a familias necesitadas de la Costa del Sol.

Barrio de la Trinidad

Es uno de los barrios más emblemáticos de Málaga. Cuenta con más de 500 años de historia. Los participantes al Free Tour Benéfico Barrio de la Trinidad pudieron recorrer sus memorias con un guía. Conocieron el origen del barrio y sus límites, el Hospital Civil que fue el segundo hospital público de España, la Plaza de Bailén y otros sitios destacados. Sin olvidarnos de que aprendieron qué eran los corralones y se hablaron de personajes importantes del barrio, ¡y cómo no, del señor de Málaga y la Iglesia de San Pablo!

Free Tour Benéfico

Tuvieron lugar tres salidas con grupos, de no más de quince personas, donde se disfrutó de dos horas de recorrido. El punto de encuentro fue la Iglesia de la Santísima Trinidad. Muchos de los asistentes desconocían este lugar y otros sitios de la ruta. Se enamoraron del barrio y de su encanto particular.

El Free Tour es un paseo urbano con guías cualificados sin precio establecido. Al final del recorrido el participante es libre de poner el precio que quiera a la ruta, en función de lo que considere oportuno. En este caso, esa contribución fue aportada al 100% al banco de alimentos Bancosol.

Desde el Mercado de Bailén agradecemos la colaboración de Yoorney y de todas las personas que se han involucrado en el proyecto. ¡Sin vosotros no habría sido posible!

arroz a la marinera

ARROZ A LA MARINERA

Un exquisito arroz con pescado y marisco es una de las infinitas maneras que existe para cocinar el arroz, hoy en las recetas de la abuela te detallamos los ingredientes para hacer un buen Arroz a la Marinera que hará las delicias de todos los amantes del pescado y marisco. María, vecina de nuestro barrio de la trinidad nos ha compartido esta receta.

Preparación

En una cazuela de barro echamos aceite y hacemos un sofrito con el calamar cortado en aritos, el ajo y la cebolla pelados y picados, y con el tomate y los pimientos también pelados y cortados en trocitos..

Cocemos a parte los huesos del pescado, las cáscaras de las gambas y los mejillones y guardamos el caldo.

Después echamos las cigalas, las gambas, las chirlas y los mejillones, todo previamente lavado y limpio. Todo lo rehogamos unos minutos, añadiéndole ajo y perejil machacados.

Añadimos el arroz, removemos un poco y cubrimos con agua caliente en una cantidad que sea el doble que la del arroz.

Por último, añadimos un poquito de colorante y  sal, cocemos con cuidado hasta ver que el arroz está blando.  Lo dejamos reposar durante cinco minutos y a servir.

Ingredientes

  • 400 gr de arroz
  • 150 gr huesos de pescado
  • 1 calamar mediano
  • ¼ kg de mejillones
  • ¼ kg de chirlas
  • ¼ kg de gambas
  • 4 cigalas
  • 1 tomate
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Colorante
  • 1 cebolla
  • Perejil
  • Sal

MERCADO DE BAILEN SE DIGITALIZA

Los mercados de abastos el centro de interés del barrio

El Mercado de Bailén, situado en el centro neurálgico del distrito Bailén-Miraflores y del barrio de la Trinidad, fue inaugurado en el mes de diciembre del año 1964 por el Señor alcalde don Rafael Betés y tuvo una importante repercusión en la ciudad el evento puesto que se inauguraba por aquél entonces el mayor mercado de abasto de la ciudad, siendo comentado por los medios escritos de la época y a la que acudieron además del señor alcalde, personajes de reconocido prestigio del momento.

Desde su puesta de largo, el Mercado de Bailén se convirtió en el punto de referencia y de actividad comercial de la zona, además no solo acudían los vecinos del mercado sino que hasta el mercado llegaban clientes de otros lugares de Málaga. Una de las principales calles en la zona, calle Bailén, tomó su nombre en 1908 aprovechando la conmemoración del centenario de la primera derrota de Napoleón en este pueblo de Jaén, según cuenta el historiador malagueño Víctor Heredia. Hoy toda la zona de influencia la conocemos como barriada de Bailén.

A lo largo de estos 56 años de actividad el Mercado de Bailén ha tenido diferentes actualizaciones y reformas adaptándose mayormente a normativas municipales y no tanto a modernización de las infraestructuras de su edificación, pero a pesar del paso de los años, el cariño y la sencillez que desprenden este mercado de abasto es uno de los fundamentos inalterables y lo que más se acentúa durante la venta a los clientes que lo visitan, quienes más que simples consumidores son parte de la familia que logran hacer funcionar este gran mercado malagueño.

Sin perder estas valiosas cualidades, cinco décadas después de su inauguración, el Mercado de Bailén ha comenzado un proceso de digitalización y ya cuenta con una página web  en internet. El objetivo es el de ser facilitadores del contenido que el mercado de abastos tiene en sus instalaciones y fomentar una socialización digital que llegue a todos los «rincones» del mundo virtual a solo un clic de distancia.

El Mercado de Bailén cuenta con más de 40 puestos físicos que están asociados a la Asociación de Comerciantes de Bailén, liderado por su presidenta Raquel Pozo, precursora de la iniciativa de digitalizar y migrar al Mercado de Bailen  y por supuesto a sus comerciantes a un entorno digital.

El pasado día 20 de Junio coincidiendo con el comienzo del verano el Mercado de Bailén  hizo su puesta a público oficial en internet, presentando a todos y cada uno de los «puestos virtuales» del mercado de abastos disponibles en su nueva página web a través de sus canales de redes sociales de Facebook e Instagram .

Los protagonistas no pueden ser otros que los tenderos del mercado, donde fácilmente se puede acceder a todos los puestos virtuales. Una vez dentro de cada uno de ellos, fácilmente se puede contactar directamente con el tendero, tanto haciéndole una llamada telefónica como enviar un mensaje directo por medio de la aplicación de Whatsapp. Se puede hacer pedidos y tratarlos directamente con ellos en la zona de pedidos. Este sistema lo que busca es que el tratamiento sea de tú a tú, donde la relación cliente y comerciante es directa y no mediante un compra online fría, con procesos tediosos de rellenado de formularios etc…

La página web del Mercado de Bailén quiere ser el punto de referencia de las barriadas de Bailén – Miraflores – La Trinidad en el que la participación de los vecin@s, los más tecnológic@s  sea activa, y que a la vez sirva para informar y aportar conocimiento a estos.

  • ¿Quieres hacer un buen plato y no tienes una receta chula? En esta página vas a encontrar las recetas de la abuela donde podrás descargarte y ver muchas recetas y si quieres puedes compartir la que tu tengas.
  • ¿Te gustan las fotos curiosas y antiguas de Málaga? Pues tendrás nuestro pequeño museo de Málaga en blanco y negro con fotografías de la málaga de los años 30,40,50… Y si tienes alguna quieras compartir con gusto la publicaremos en tu nombre.
  • ¿Eres un colegio, una asociaciónfundaciónclub o entidad pública ubicada en los barrios de La TrinidadBailén y Miraflores? Ponte en contacto con nosotros porque en la zona de noticias del barrio queremos publicar todo lo interesante de nuestros barrios.
  • ¿Se te ha perdido el perro, el gato, la moto, el coche, tu mism@ no te encuentras ?? envíanos un mensaje desde las redes sociales y lo publicaremos en todos nuestros canales de comunicación.

Esta nueva forma de consumo tiene todas las características que nos recuerdan a nuestro mercado de abastos de toda la vida en un formato sostenible y moderno. La cercanía y la calidez no van a desaparecer, ya que te puedes comunicar con los comerciantes para realizar tus pedidos y tener una comunicación directa a través de una atención personalizada.

Esta transición a la modernidad viene rebosante de frescura, al igual que la fruta, el pescado y los cárnicos de los comerciantes. Ahora sus cualidades tienen el añadido que nos proporciona el entorno digital: rapidez, sencillez y funcionalidad.

El Mercado de Bailén, desde su creación en 1964, siempre se ha caracterizado por mostrar un trato afable con cada cliente, donde ha estado siempre presente un servicio brindado por profesionales. Además, continúa proporcionándote la garantía de calidad que se espera de los productos y comerciantes que conforman el mercado.

¡Ya somos digitales y queremos daros voz a tod@s Vosotr@s!

POLLO A LA CERVEZA

Inauguramos – La Receta de la Abuela – con una receta que nos ha compartido Concha. 

Este plato está preparado como siempre pero añadiremos como ingrediente principal la cerveza en la salsa y para contrarrestrar el sabor agridulce de la cerveza, añadiremos verduras de sabor dulce, como zanahorias y cebolla. La receta más tradicional, utiliza una cerveza rubia, cuyos matices no exaltan demasiado a la hora de degustar el plato.

Ya sabes que todos estos condimentos de la receta los puedes adquirir en vuestro Mercado de Bailén, conoce todos los puestos aquí.

Preparación

Se pica el pollo en trozos al gusto, se adoba el pollo con sal y orégano, se dora y se le agrega picada la cebolla, el ajo y luego se le agrega picadas en rodajas finas la zanahoria y la papa.

Se le va dando vueltas y posteriormente se le agrega la cerveza, se tapa y se revisa para que dore todo muy bien, se cocina por apróximadamente 25 minutos.

Se sirve con arroz y ensalada, ¡Queda riquísimo!

Ingredientes

  • 4 Muslos de pollo
  • 1 Cerveza
  • 1 Papa
  • 1 Zanahoria
  • 1 Cebolla
  • 3 Dientes de  Ajo
  • Orégano y Sal al gusto